Menorca que ver en 10 días

Menorca que ver en 10 días

 

Buenas seguidores de Nosotrosdeviaje !!!! Volvemos por aquí con una nueva aventura y esta vez toca un destino playero, pero no por eso menos interesante!!!!! Cuantas cosas tenemos para contar!!!! Así que vamos al lío !!!!!

Dale al play- Menorca que ver en 10 días

 

Vuelos ✈?✈

Como ya sabéis los que leéis Nosotrosdeviaje siempre buscamos los vuelos a través de Skyscanner y los que no lo sabéis aún, probadlo porque es muy sencillo e intuitivo buscar el vuelo que os interesa.

 

Alojamiento ⛪?⛪

El alojamiento teníamos claro que lo queríamos en Cala en Bosc, que es el sur de la isla. Es una zona que tiene ambiente por la noche y esta cerca de las playas del sur que son las más conocidas y bonitas. Tenéis la playa de cala en bosc y el faro de Artrutx muy cerquita, a los cuales podréis ir andando.

El alojamiento que hemos elegido son los  Apartamentos Roc Lago Park pegadito al puerto de Cala en Bosc. Son unos apartamentos muy normalitos sin grandes lujos pero para pasar unos días están muy apañaditos. Hay que decir que pasaban todos los días a limpiar y estaban muy limpios.

Consejo: si no queréis moveros mucho con el coche lo mejor es buscar un alojamiento que este mas céntrico en la isla ya que de esta manera tendréis todo mas cerca. De extremo a extremo de la isla se tarda unos 50 minutos en coche.

 

Alquiler de Coche ???

En nuestros viajes siempre alquilamos coche porque nos gusta recorrer los sitios y visitar sus puntos mas característicos. Sin coche es prácticamente imposible porque dependeréis mucho del transporte público y sus horarios.

Como ya sabéis nos gusta mucho alquilar el coche en Ok Rent a Car, pero esta vez buscamos precios y no sabemos si por el Covid-19 o porque, se han subido a la parra, así que nos tocó investigar un poco mas de lo normal.

Hemos descubierto Hiperrentacar y estamos contentísimos con ellos. El precio es el 50% mas barato que en Ok Rent a Car en las mismas condiciones, Lleno/Lleno y seguro a todo riesgo, y el trato ha sido excelente.

No retienen franquicia (si cogéis el seguro a todo riesgo) y lo único que retienen son 55 euros por la gasolina que al devolver el coche te los devuelven. La verdad es que hemos quedado encantados. A partir de ahora donde tengan oficinas reservaremos con ellos.

 

Una vez cogido todo lo anterior  viene lo bueno de los viajes!!!! Disfrutarlos!!!!!! Así que vamos paso a paso a contaros nuestra aventura del post Menorca que ver en 10 días.

 

Playas/Calas ???

Aquí viene la madre del cordero de este viaje ???????? ¿Que calas o playas son las mas bonitas de Menorca? Pues os vamos a contar en todas las calas/playas que hemos estado y os vamos a dejar nuestra impresión, ya que algunas han sido una sorpresa y otras una desilusión. Están ordenadas siguiendo la ruta que hicimos nosotros, con lo cual podéis hacer la misma ruta o crearos una a vuestro gusto.

Después de este post (Menorca que ver en 10 días)  prepararemos otro con el top de calas/playas de Menorca, así que estad atentos!!! ??

  • Cala en Bosc: es una playa de arena blanca y agua azul turquesa muy bonita. Tiene bastante aparcamiento y un par de restaurantes en los que poder comer o tomar algo. Si la tenemos que describir diríamos que es una cala familiar. Nos gustó. Además es la que teníamos al lado del alojamiento así que ….. win win ??.

Curiosidad: cerca de esta playa tenéis la cueva de los gorriones que merece mucho la pena visitarla. Tenéis que coger el Cami de Cavals y andar unos 15 minutos. En cuanto veáis una caseta blanca pararos. Al lado hay unas escaleras blancas. Solo tenéis que bajar por ellas y descubrir la cueva!!!!! Merece mucho la pena!!!!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Playa es Tancats: playa tranquila de arena blanca con parking gratuito a 3 minutos andando. Dispone de baño gratuito en el parking, sabemos que esto es un dato importante ?. Buena para ir con niños porque parece una piscina.

 

  • Playa des Bot: se encuentra junto a la playa es Tancats y se llega andando por un pequeño sendero que se tarda 10 minutos. Hay dos caminos, uno por la costa desde donde hay unas vistas chulísimas de es Tancats y otro interior que es mas fácil de hacer. Nos gustó mas Es Tancats pero está muy bien también.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Blanca: cala pequeña y de arena con restaurantes a ambos lados en el que destaca el Xiringo food and fun porque tiene un par de toboganes acuáticos ideales para niños. Aparcamiento muy cerquita de la cala. No esta entre nuestras favoritas pero para opinar hay que visitarlas ??.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Turqueta: una de las calas mas famosas de la isla pero que tiene un pequeño pero… muy pequeñito ehh ???. Tenéis que madrugar bastante y cuando decimos madrugar es estar en la playa a las 8 de la mañana. Sisi 8 en la arena. Os preguntaréis porque. Es muy sencillo. Si os habéis movido en coche por la isla y habéis pasado por esta zona habréis visto que hay varios carteles en los que os informan del estado de ocupación de las calas Turqueta/ Macarella/ Son Saura. Las dos primeras siempre que hemos pasado sobre las 9 de la mañana pone Full así que la única solución es madrugar. Para que os hagáis una idea nosotros llegamos a las 8 y estaba el parking medio lleno. Dicho esto vamos a dar nuestra opinión.

Como cala es preciosa ya que tiene un agua increíble y unas vistas preciosas, la fama que tiene es bien merecida. Si que tenemos que decir que al ser de las mas famosas hay muchísima gente y eso resta belleza a la cala, pero ….. todos tenemos derecho a disfrutar de estas maravillas. Si os gusta un poco andar, a ambos lados de la cala tenéis varios miradores donde podréis sacar unas bonitas fotos o disfrutar de las vistas.

El parking es gratuito y también dispone de un par de baños. Desde el parking hasta la cala tenéis que andar 15 minutos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Macarella/Macarelleta: como el tema del parking es complicado, como os hemos comentado en cala Turqueta, la opción que decidimos fue la de ir andando por el Camí de Cavals. El recorrido dura 30 minutos y merece la pena hacerlo.

De estas dos calas la que más nos gustá fue Macarelleta que nos pareció un autentico lujo. No os podéis ir de la isla sin visitar esta cala. Agua increíble, arena blanca …. espectacular!!!!!! Es muy pequeñita así que si queréis coger sitio tendréis que ir pronto.

Macarella es un poco mas grande y está a 10 minutos andando de Macarelleta pero el día que fuimos nosotros tenía muchas algas así que la vimos y nos volvimos para atrás.

Recomendable 100% conocer por los miradores que hay entre ambas calas.

Consejo: sabemos que a muchos os echa para atrás el cartel de full de las calas Turqueta/Macarella que hay en la carretera general. Nuestro consejo es que si os interesa mucho ver esta playa y no queréis madrugar entréis hasta el parking porque lo de full esta puesto desde primera hora y van dando paso según va saliendo gente de la playa. El día que estuvimos nosotros unos cuantos coches entraron al mediodía y nos fijamos a la salida y en el cartel ponía full. Apuntadlo que es un muy buen consejo.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Morel: es una piscina natural de agua limpísima en la que se puede hacer snorkel, perfecta para bañarse. Dependiendo de la hora del día en la que la visitéis os tendréis que poner en un lado u otro, ya que el sol no cubre toda la cala. La entrada al agua tiene escaleras como cualquier piscina municipal y es muy curioso.

Como curiosidad deciros que aquí también tenéis la Roca del Elefante que hay que echarle un poco de imaginación para verla. Las vistas del atardecer desde el elefante son muy bonitas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Galdana: cala mas típica de la costa del sol que de Menorca. Porque decimos esto?  ?? porque es de las pocas calas que tiene restaurantes, tiendas, chiringuitos etc…. por decirlo de alguna manera, mas edificación. Aunque digamos esto, nos parece una cala muy bonita, nos gustó mucho. Agua transparente y arena fina. Ideal para ir con niños porque cubre muy poco y no tiene nada de oleaje.  Hay dos miradores desde los cuales tienes unas vistas preciosas de toda la cala. Aparcamiento gratuito a escasos metros de la playa.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Mitjana: preciosa!!!! de las que más nos han gustado. En un lado esta la playa pero en el otro también hay una especie de calita que tiene el agua espectacularmente verde!!!! Es increíble!!!!. Creemos que se llama Mitjaneta. En la propia playa de Mitjana tenéis una cuevita que es perfecta para sacar unas fotos.

Dispone de parking donde dejar el coche pero nosotros optamos por recorrer una vez mas el Cami de Cavals desde cala Galdana que se tarda en hacerlo unos 30 minutos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Playa Son Saura: no habíamos oído hablar mucho de esta playa y para nosotros está en el top de playas de Menorca. Nos encantó. Arena finita, agua turquesa, un aparcamiento muy grande … que más se le puede pedir ???? Ideal para estar un día a la bartola. Además a diferencia de Turqueta/Macarella es la ultima en llenarse de las 3.

Nos hace recordar mucho a Illetes y eso es mucho decir!!!! Esta playa esta dividida en dos partes: un lado estaba lleno de algas pero el otro estaba super limpio. Perfecta para ir con niños. Desde el parking tendréis que andar escasos 10 minutos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Es Talaier: como nos gustó tanto Son Saura solo fuimos a verla para poder opinar y si que es bonita pero nos gustó mucho más Son Saura. Desde Son Saura a Es Talaier tenéis 15 minutos andando.
  • Playa Binigaus: playa muy bonita que tampoco habíamos oído hablar de ella. La descubrimos porque al hacer el camino hasta cala Excorsada hay que pasar por ella y la verdad tiene muy buena pinta. Tiene poquita arena pero es muy larga. Junto al Chiringuito Es Bruc tenéis un parking gratuito donde poder dejar el coche.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Excorsada: para llegar a ella hace falta hacer una caminata de 70 minutos desde el chiringuito Es Bruc por un camino de dificultad media. Llevad agua y buen calzado de lo contrario no podréis hacerlo. La cala en si no creemos que merezca esta caminata porque en Menorca tenéis muchas mejores calas que esta, pero que se le va a hacer…..  Si que tenemos que decir que las vistas hasta llegar a ella son impresionantes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Fustan: os hemos dicho que Excorsada no merece la pena pero …. para llegar Fustan hay que pasar por Excorsada y esta si que merece la pena. Esta cala está a 10 minutos desde cala Excorsada y bajo nuestro punto de vista merece mucho la pena, es una auténtica joya, sobre todo las vistas desde ambos acantilados. Si seguís el camino os encontraréis con la cala Trebaluguer pero preguntamos y estaba a 20 minutos de esta y no estábamos para mas caminatas. Os dejamos el dato por si queréis acercaros.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Pilar: merece mucho la pena ya que es una cala que contrasta bastante con lo visto hasta ahora en la isla. Mucha vegetación y una arena roja que llama mucho la atención. Nos gustó mucho y bien merece la pena invertir una tarde en ella. Tenéis un mirador en una roca antes de llegar a la playa que es maravilloso !!!!! Tiene un buen aparcamiento y para llegar a la cala tendréis que caminar unos 45 minutos por un sendero muy bonito y cómodo.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Playa Punta prima: un gran descubrimiento. Nos acercamos por su mirador al faro de la Isla del Aire y la verdad nos encantó tanto la playa como su precioso mirador. Lugar tranquilo donde poder relajarse y disfrutar de sus aguas turquesas y sus preciosas vistas al faro. Fácil aparcamiento y bastantes restaurantes y tiendas por la zona.

Recomendación: tomaros algo en el Chiringuito Noray, precios muy buenos y unas vistas espectaculares.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Playa Son Bou: una playa como las que hay en la costa del mediterráneo por toda España pero con la gran ventaja de tener uno de los mejores atardeceres de la isla. Merece la pena ver un atardecer en esta playa. Si os gustan los deportes de agua aquí podréis alquilar pedalos, donuts, la banana, etc.

Parking amplio y a escasos metros de la playa. Cerca de aquí también tenéis la Basílica de Son Bou, o mejor dicho los restos que quedan.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Presili/ Cala Tortuga: decepción total!!!! no queremos chafaros los planes pero bajo nuestro punto de vista no merece la pena visitarlas. Tenéis un montón de calas mejores en la isla. Para llegar a las calas tendréis que andar 25 minutos desde el parking para llegar a cala Presili y otros 20 desde cala Presili para llegar a cala Tortuga. Lo bueno que cerquita de estas playas tenéis el faro de Favaritx aunque creemos que no merece la pena venir hasta aquí para ver el faro.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cala Pregonda: cala muy recomendable que se encuentra en el norte de la isla y tiene un gran parecido con cala Pilar. Contrasta su color rojizo y su agua turquesa. Según hemos oído es la cala favorita de los Menorquines y la verdad es que no tienen mal gusto. Nos gustó bastante.

Dispone de un parking amplio con servicios y un restaurante. Para llegar hasta la cala debéis andar 25 minutos y en este trayecto cruzaréis por la cala Binimella y os quedara muy cerquita la cala Mica muy bonita también.

Recordatorio muy importante: llevaros calzado deportivo porque en la mayoría de calas/playas tenéis que andar por caminos para llegar a ellas y creemos que se va mucho mas cómodo y seguro con deportivas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Atardeceres ☀?☀

Son uno de los reclamos de la isla y tenemos que decir que algunos son mágicos. Comenzamos con la lista de atardeceres así que tomad nota!!!!

  • Blarney stone irlandes: bar estilo irlandés con una preciosa terraza ideal para ver el atardecer. Los precios de las consumiciones son los mismos que en toda la isla. Iros con tiempo porque se llena para ver la puesta de sol. Enfrente tenéis un mirador desde el cual también podéis verlo sin sentaros a tomar nada.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Restaurante Il Vespro: pegadito a Blarney Stone irlandés por lo tanto la misma vista. No sabemos porque pero siempre tiene menos gente. El trato que recibimos fue bueno y los precios también, así que lo recomendamos para ver una puesta de sol.

 

  • Bar Sa posta de Sol: lugar increíble para ver el atardecer, uno de los mejores de la isla. Como consejo os decimos que estéis listos/astutos ya que en las mesas de arriba solo tenéis que pagar las consumiciones pero en las de abajo es un pago obligatorio de 12 euros por persona en el que entra una consumición. Vistas espectaculares y podéis tomaros unos batidos, mojitos o lo que sea y disfrutar del atardecer. Los batidos están muy muy buenos!!!! Tened paciencia porque el servicio es un poco lento.

El precio …. es caro, pero también hemos estado en sitios con peores vistas y las consumiciones  mucho más caras. Llegad con tiempo porque se llena rápido e igual así tenéis suerte de coger las mesas de arriba.

Truco: si no queréis pagar los 12 euros iros a la zona que esta justo debajo del bar que tenéis una explanada y las mismas vistas. Llevaros vuestra cervecita, agua, vino y listo!!!!! mismas vistas cero gasto ????

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Faro de Artrutx: una puesta de sol con un faro siempre es un sitio ideal. Lo recomendamos mucho!!!!!! Lo teníamos muy cerquita así que desde la playa de Cala en Bosc nos íbamos andando porque queda a 15 minutos andando. Apuntadlo porque merece mucho la pena.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Os vamos a dejar un par de puntos mas que teníamos apuntados para visitar, pero al final no pudimos ir: Punta Nati y Ponte Gil Por lo que hemos leído son unos sitios super recomendables.  Descubridlos y nos dejáis comentarios en el post de Menorca que ver en 10 días !!!

 

 

Pueblos ?⛪?

En Menorca encontraréis pueblos pequeñitos y algunos más grandes como la capital Mahón. Así que a continuación os dejamos nuestra opinión sobre algunos de ellos!!!!

  • Mahón: es la capital de la isla y por lo tanto el pueblo más grande y el que más servicios tiene. Los lugares más importantes son: el puerto de Mahón, el mercado, la plaza de España, los miradores, la iglesia Santa María y el Ayuntamiento. En definitiva perderse por la ciudad y descubrir sus lugares más mágicos. Si os gusta andar no váis a tener problemas en encontrar los puntos más importantes de la ciudad. Si que os recomendamos el Bar Paput que tiene un ambiente muy chic y bohemio perfecto para desconectar y tomar una cervecita.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Es Castels: un pequeño pueblito cerca de Mahón que merece mucho la pena. Es un mini ciudadela con su puertito y muchos restaurantes alrededor. Aquí también podéis encontrar el fuerte Marlborough y una cosa muy curiosa, este es el primer pueblo de España en el que sale el sol. El primer rayo de sol cae aquí!!!!!!  Hay varios aparcamientos gratuitos por el pueblo, no tendréis problemas para aparcar. Si queréis cenar os recomendamos el Restaurante Botanic, buen producto y unas vistas increíbles!!!

Por cierto!!!!! En este pueblo tenéis el Hotel Barcelo Hamilton que es muy curioso porque en su terraza tenéis unos mini jacuzzis desde donde hay unas vistas espectaculares, nosotros nos subimos porque se nos hizo tarde!!! Nosotros lo apuntamos para la próxima.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Binibeca: el mejor pueblo de la isla!!!!!! Imprescindible!!!! No os marchéis sin verlo!!!!! Es un pequeño pueblo de casas blancas muy fotogénico. Nos encantó. Merece la pena visitarlo para tomar algo y verlo tranquilamente. Las fotos hablan por si solas!!! Tenéis varios aparcamientos gratuitos y una zona peatonal con muchos restaurantes y tiendas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Sant Lluís: pueblo de interior que su gran interés es el molino de Dalt construido en 1762 por los Franceses. También podéis encontrar la Iglesia de Sant Lluís de arquitectura neoclásica. Muy buen sitio para tener una de las fotos típicas de Menorca.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Punta prima: un gran descubrimiento. Nos acercamos por su mirador al faro y la verdad nos encantó tanto la playa como su precioso mirador. Lugar tranquilo donde poder relajarse y disfrutar de sus aguas turquesas y sus preciosas vistas al faro. Recomendamos tomaros algo en el Chiringuito Noray, precios muy buenos y unas vistas espectaculares.

 

  • Fornells: uno de los pueblos mas chic de la isla. Bonitas calles estrechas y un precioso paseo marítimo es lo que mas llama la atención de este pueblo. La mejor caldereta de la isla se come aquí, así que si tenéis pensado probarla, ya sabéis donde tenéis que ir. Nosotros nos decantamos por una parrillada de pescado y marisco en el Restaurante Pescador y nos encantó!!! así que os lo recomendamos 100%.

 Consejo: si váis a comer reservad con antelación ya que nosotros fuimos entre semana y estaban todos los restaurantes llenos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Ciudadela: es el segundo pueblo más importante de la isla y por lo tanto tiene bastantes tiendas, comercios, restaurantes, etc. Está muy bien para tomar algo y hacer unas cuantas compras. Sus puntos más importantes son: el puerto, la Catedral, la plaza de Borne, la plaza de la Esplanada, es Castillo de San Nicolás y su calle peatonal. Pasa lo mismo que en Mahón, que recorriéndola tranquilamente encontraréis todos estos puntos sin tener que buscarlos. Por cierto, si os gustan los murales esta es una ciudad ideal, a lo largo y ancho de toda ella encontrareis cantidad de murales en fachadas, muros, paredes… Así que fijaros un poco. Hay verdaderas maravillas!!!!!!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Alaior: es un pueblito del interior que lo más interesante son sus calles empedradas. No tiene gran cosa, si os pilla de paso visitadlo pero bajo nuestro punto de vista no merece la pena ir de propio.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Monte Toro: punto más alto de la isla desde el cual se puede ver la isla al completo. Un buen sitio para sacar panorámicas de la isla sobre todo de la zona norte. El último tramo de carretera es bastante serpenteante así que tener cuidado y ojo porque sube mucha gente en bici y andando por el arcén. En la parte de arriba también podréis encontrar una pequeña iglesia y un cristo gigante que le da un toque al lugar. Dispone de un parking amplio.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Una vez hablado de los pueblos en este post de Menorca que ver en 10 días, os vamos a dejar varios lugares con cierta importancia que debéis visitar. 

  • Cantera Lithica: entrada 6 euros por persona. El espacio merece la pena visitarlo por hacer algo diferente en la isla y ver como ha evolucionado el trabajo en la cantera, de manual a automático. Tiene tres grandes puntos a visitar bajo nuestro punto de vista. El anfiteatro, el laberinto y el jardín medieval. Visitarlo te lleva una hora aproximadamente. Lugar perfecto para que los niños se diviertan. Había unos cuantos pasándoselo pipa en el laberinto. Recomendable si váis muchos días y queréis hacer algo diferente.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cova de Xoroi: un imprescindible de la isla, no os podéis marchar sin visitar esta maravilla. Cuanta la leyenda que en esta cueva vivía un hombre solitario el cual talló y esculpió toda la cueva. Ideal para sacar fotos chulas y disfrutar de tu copa en un lugar muy chulo y con mucho rollo. La entrada cuesta 10 euros por persona e incluye una consumición. Si queréis ver el atardecer ir con tiempo ya que se forman grandes colas e igual te quedas sin poder visitarla.

Consejo: si sacáis las entradas online no tenéis que esperar cola y entráis los primeros. Estos consejos solo los encontráis en el post de Menorca que ver en 10 días, así que aprovecharos de ello!!!!????

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Necropolis Cales Coves: bajo nuestro punto de vista no merece la pena, ya que hay mejores calas en la isla. Podéis tener la tentación por ver las cuevas pero no tienen nada de llamativo. Hay alquiler de piraguas y mucha gente toma este punto como punto de salida para visitar las calas que están alrededor. Desde el parking tenéis que andar 15 minutos para llegar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Naveta Tudons: es una formación de piedras que se utilizaba hace 3000 años para enterrar a los muertos. Solo se puede ver por fuera. Nuestra recomendación es que si os sobra tiempo u os llueve vayáis, pero sino, podéis suprimirlo del plan. La entrada vale 2€ y los lunes es gratuita.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Sa Albufera des Grau: es una reserva natural bastante bonita en la que podéis ver cantidad de aves. Tiene dos miradores desde los cuales hay unas vistas increíbles. Si andáis por la zona os recomendamos dedicar 30 minutos a visitarla. Dispone de un parking a 10 minutos andando.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • Cami de cavals:  como último pero por eso no es menos importante dejamos esta maravilla que tiene la isla. El Camí de Cavals es un camino que bordea toda la costa de la isla. Consta de varias etapas y haciéndolas podrás descubrir la mayoría de las calas de la isla. Ideal para la gente que le guste andar pero sobre todo para los que les guste la bici ya que puedes recorrerte la isla tranquilamente. Muy muy recomendable. Hicimos unas cuantas etapas sobre todo para unir las calas que tenían mayor dificultad para llegar o aparcar en coche. Si tenéis tiempo y os podéis permitir andar un poco os lo recomendamos 100%. Las etapas que mas nos gustaron fueron la 12-13-14. A continuación, os dejamos información sobre las etapas del Camí de Cavals!!!!!

 

Con esto llegamos al final del post Menorca que ver en 10 días. Esperamos que os haya gustado mucho. Lo que os decimos siempre, ojala os sea de gran ayuda para preparar vuestro viaje.

Compartid el post de Menorca que ver en 10 días para que el máximo de gente se pueda aprovechar de nuestros consejos!!!!! 

Una vez acabéis con el post de Menorca que ver en 10 días podéis echar un ojo al siguiente post que os dejamos de otra isla Balear!!!!!! ?????❤❤

 

 

Formentera que ver y hacer

 

 

INICIO

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *